Mantenimiento de Plugins en WordPress: Guía Completa
Si eres un usuario de WordPress, sabes que los plugins son una parte esencial para agregar funcionalidades y personalizar tu sitio web. Sin embargo, el mantenimiento de estos plugins es crucial para asegurar la seguridad, el rendimiento y la estabilidad de tu sitio. Aquí te explicaremos cómo mantener un plugin en WordPress de manera efectiva.
Actualización de Plugins
¿Por qué actualizar los plugins?
Actualizar los plugins es fundamental para mantener tu sitio web seguro y funcionando correctamente. Los desarrolladores de plugins regularmente lanzan actualizaciones que incluyen nuevas características, mejoras en el código y correcciones de seguridad. Ignorar estas actualizaciones puede dejar tu sitio vulnerable a ataques y problemas de rendimiento[3].
Cómo actualizar los plugins
Para actualizar tus plugins, sigue estos pasos:
- Ve a Dashboard > Actualizaciones en el área de administración de WordPress. Aquí verás una lista de plugins que necesitan actualizaciones.
- Selecciona los plugins que deseas actualizar y haz clic en el botón Actualizar plugins.
- Alternativamente, puedes ir a Plugins > Plugins instalados y buscar las notificaciones de actualizaciones disponibles bajo cada plugin. Haz clic en Actualizar ahora para instalar cada actualización individualmente[5].
Activar actualizaciones automáticas
WordPress permite activar actualizaciones automáticas para los plugins, lo que te ahorra el trabajo de actualizarlos manualmente.
- Ve a Plugins > Plugins instalados y busca el enlace Habilitar actualizaciones automáticas en la columna de la derecha para cada plugin.
- Selecciona el checkbox para los plugins que deseas habilitar para actualizaciones automáticas y haz clic en el enlace Habilitar actualizaciones automáticas[3].
Desactivación y Eliminación de Plugins
Desactivar un plugin
Antes de eliminar un plugin, es necesario desactivarlo. Esto es crucial para evitar problemas con tu sitio web.
- Ve a Plugins > Plugins instalados y localiza el plugin que deseas desactivar.
- Haz clic en el enlace Desactivar junto al nombre del plugin[3].
Eliminar un plugin
Una vez desactivado el plugin, puedes proceder a eliminarlo.
- En la misma página Plugins > Plugins instalados, busca el plugin desactivado y haz clic en el enlace Eliminar.
- Confirmar la acción en la página siguiente para eliminar los archivos del plugin. Ten en cuenta que no habrá forma de restaurar los archivos del plugin una vez eliminados, por lo que es importante hacer una copia de seguridad antes de proceder[1][3].
Reinstalación de Plugins
Si necesitas reinstalar un plugin, simplemente elimina el plugin existente y vuelve a instalarlo desde cero.
- Elimina el plugin siguiendo los pasos mencionados anteriormente.
- Ve a Plugins > Agregar nuevo y busca o sube el archivo del plugin que deseas reinstalar.
- Sigue las instrucciones para completar la instalación[3].
Gestión Avanzada de Plugins
Plugins must-use
Los plugins must-use (mu-plugins) se instalan en un directorio especial dentro de la carpeta de contenido y se activan automáticamente. Estos plugins no aparecen en la lista de plugins por defecto y no se pueden desactivar excepto eliminando el archivo del plugin del directorio must-use[3].
Solución de Problemas
A veces, una actualización de plugin puede producir resultados inesperados. Si un plugin actualizado no funciona correctamente, desactívalo y considera utilizar el plugin WP Rollback para revertir a una versión anterior.
- Desactiva el plugin problemático.
- Instala y activa el plugin WP Rollback.
- Ve a la página de plugins y selecciona la opción Revertir para restaurar una versión anterior del plugin[5].
Mejoras en el Rendimiento y la Seguridad
Copias de Seguridad
Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento, es crucial hacer una copia de seguridad de tu sitio web. Esto te permitirá restaurar tu sitio en caso de que algo salga mal.
Uso de Entornos de Pruebas
Algunos proveedores de hosting de WordPress ofrecen entornos de pruebas o staging. Utiliza estos entornos para probar las actualizaciones de plugins antes de aplicarlas en tu sitio web en vivo.
Notificaciones por Email
Configura notificaciones por email para estar informado cuando haya actualizaciones disponibles para tus plugins, lo que te ayudará a mantener tu sitio actualizado sin necesidad de acceder constantemente al panel de administración.
Como Cloenda
Mantener tus plugins en WordPress es una tarea esencial para el mantenimiento web y la seguridad de tu sitio. Asegúrate de actualizar regularmente, desactivar y eliminar plugins innecesarios, y siempre hacer copias de seguridad antes de realizar cualquier acción.
Si necesitas ayuda profesional con el mantenimiento de tu sitio web, no dudes en utilizar nuestro formulario de contacto para solicitar asistencia, tanto online como presencialmente en Zaragoza. Y si aún no eres parte de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas para descubrir la rica comunidad que hay detrás de esta poderosa plataforma.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de ejecutar cualquier tipo de acción de mantenimiento en tu web. ¡Mantén tu sitio web seguro y optimizado