¿Cómo pongo mi sitio de WordPress en mantenimiento?

Aprende a poner tu sitio de WordPress en mantenimiento de manera segura y profesional. Descubre cómo activar el modo mantenimiento usando plugins o configuración manual, y personaliza la página para mantener la identidad de tu marca. Accede a nuestra guía detallada y asegura la confianza de tus visitantes durante las actualizaciones. ¡Haz clic para más información

Poner tu sitio de WordPress en mantenimiento: Guía detallada

Cuando necesitas realizar actualizaciones, cambios significativos o mantenimiento en tu sitio web de WordPress, es crucial asegurarte de que la experiencia del usuario no se vea afectada. El modo mantenimiento de WordPress es una herramienta esencial para lograr esto, permitiéndote mostrar una página de aviso a los visitantes mientras trabajas en tu sitio.

Opciones para activar el modo mantenimiento

Uso de Plugins

Uno de los métodos más comunes y fáciles para activar el modo mantenimiento es utilizando plugins especializados. Here are some of the most popular ones:

WP Maintenance Mode

Este plugin es altamente recomendado por su flexibilidad y personalización. Para activarlo:

  • Accede al panel de administración de WordPress y ve a Plugins > Añadir nuevo.
  • Busca y instala el plugin WP Maintenance Mode.
  • Activa el plugin y ve a Ajustes > WP Maintenance Mode en la barra lateral izquierda.
  • En la sección General, puedes activar o desactivar el modo mantenimiento y configurar quién puede acceder al backend del sitio[4][5].

Este plugin te permite personalizar la página de mantenimiento con colores, fuentes, imágenes, y incluso añadir una cuenta regresiva para el relanzamiento del sitio.

Coming Soon Page, Under Construction & Maintenance Mode by SeedProd

Otra excelente opción es el plugin de SeedProd, conocido por su configuración sencilla y efectiva. Puedes descargarlo gratuitamente desde el repositorio oficial de WordPress y seguir un tutorial para su configuración[3].

Activación manual del modo mantenimiento

Si prefieres no utilizar plugins, puedes activar el modo mantenimiento manualmente.

Crear el archivo .maintenance

Desde la versión 3.0 de WordPress, puedes activar el modo mantenimiento creando un archivo llamado .maintenance en el directorio de raíz de tu sitio. Aquí hay los pasos a seguir:

  • Conecta a tu sitio mediante FTP.
  • Crea un archivo llamado .maintenance en el directorio de raíz.
  • Añade el siguiente código PHP al archivo:
    <?php $upgrading = time(); ?>
    
  • Este archivo hará que WordPress muestre una página de mantenimiento automática. No olvides eliminar este archivo una vez que hayas concluido el mantenimiento[2].

Desactivar el modo mantenimiento

A través de FTP

Si el modo mantenimiento no se desactiva automáticamente después de una actualización, puedes hacerlo manualmente:

  • Conecta a tu sitio mediante FTP.
  • Accede a la carpeta /web y busca el archivo .maintenance.
  • Renombra o elimina este archivo para desactivar el modo mantenimiento[1].

Desactivación desde el plugin

Si estás utilizando un plugin como WP Maintenance Mode, simplemente ve a la sección de configuración del plugin y desactiva el modo mantenimiento en la sección General[4][5].

Consideraciones adicionales

Acceso para administradores

Asegúrate de configurar las opciones de perfil de administración y perfil de portada para determinar qué roles de usuario pueden acceder al backend mientras el modo mantenimiento está activado. Por defecto, solo el Administrador puede acceder[5].

Evitar robots de búsqueda

Puedes evitar que los motores de búsqueda accedan a tu sitio durante el mantenimiento activando la opción Evitar robots de búsqueda en la configuración del plugin[5].

Diseño personalizado

Personaliza la página de mantenimiento para que coincida con la identidad de tu marca. Puedes añadir imágenes de fondo, colores, fuentes y otros elementos para mantener una imagen profesional[1][4].

Como cloenda

Activar el modo mantenimiento en WordPress es una práctica esencial para mantener la confianza de tus visitantes y asegurar la seguridad de tu sitio durante las actualizaciones y cambios. Ya sea mediante plugins o configuración manual, tienes varias opciones para adaptar el modo mantenimiento a tus necesidades.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar cualquier acción de mantenimiento. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza.

Y si todavía no eres miembro de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas para descubrir todo lo que esta comunidad tiene para ofrecer.