Retrasa las publicaciones en los feeds RSS

Retrasa las publicaciones en tu feed RSS para evitar errores y prevenir el scraping de contenido. Aprende cómo proteger tu contenido y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda. Descúbrelo aquí.

En el mundo de la blogsfera y el mantenimiento web, especialmente en plataformas como WordPress, la gestión de los feeds RSS es crucial para mantener a tus lectores informados y enganchados. Sin embargo, a veces es necesario retrasar la publicación de las entradas en el feed RSS para varios motivos, como evitar errores de publicación, prevenir el scraping de contenido y dar tiempo a los motores de búsqueda para indexar tu contenido antes de que aparezca en otros sitios.

¿Por qué retrasar las publicaciones en el feed RSS?

Retrasar las publicaciones en el feed RSS ofrece varias ventajas importantes. Por un lado, te permite un margen de tiempo para revisar y corregir cualquier error o inexactitud en tus publicaciones antes de que sean distribuidas a tus suscriptores. Esto es particularmente útil para evitar la distribución de contenido con typos o información incompleta, lo que puede afectar negativamente la percepción de tu sitio web.

Además, retrasar las publicaciones puede ayudar a prevenir el scraping de contenido. Los sitios de scraping de contenido a menudo utilizan los feeds RSS para copiar y publicar el contenido de otros sitios web tan pronto como se publica. Al retrasar la aparición de tus entradas en el feed RSS, das tiempo a los motores de búsqueda para indexar tu contenido original antes de que los scrapers puedan copiarlo y publicarlo en sus propios sitios, lo que puede mejorar tu posición en los resultados de búsqueda.

Cómo retrasar las publicaciones en el feed RSS

Existen varias formas de retrasar las publicaciones en el feed RSS de WordPress, y aquí te presentamos algunas de las más efectivas:

Utilizando el archivo functions.php

Una de las formas más comunes de retrasar las publicaciones es editando el archivo functions.php de tu tema. Puedes agregar el siguiente código al final de este archivo:

function extend_rss_time_frame($where) {
    global $wpdb;
    if (is_feed()) {
        $now = gmdate('Y-m-d H:i:s');
        $wait = '100'; // Extend by 100 minutes
        $unit = 'MINUTE';
        $where .= " AND TIMESTAMPDIFF($unit, $wpdb->posts.post_date_gmt, '$now') > $wait ";
    }
    return $where;
}
add_filter('posts_where', 'extend_rss_time_frame');

Este código retrasa la publicación de las entradas en el feed RSS por 100 minutos. Puedes ajustar el valor de $wait y $unit según tus necesidades.

Utilizando el plugin WPCode

Otra forma más segura y fácil de retrasar las publicaciones es utilizando el plugin WPCode. Este plugin te permite agregar snippets de código de manera segura sin tener que editar directamente los archivos de tu tema.

  1. Instala y activa el plugin WPCode.
  2. Ve a Code Snippets » Add Snippet.
  3. Busca o navega hasta la categoría ‘RSS Feeds’ y selecciona ‘Delay Posts in RSS Feeds’.
  4. Configura el tiempo de retraso según tus necesidades y activa el snippet.

Este método es especialmente útil porque evita el riesgo de dañar tu sitio web al editar archivos core, y también te permite desactivar el retraso fácilmente cuando lo necesites.

Optimización adicional de tus feeds RSS

Además de retrasar las publicaciones, hay varias otras formas de optimizar tus feeds RSS para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento de tu sitio web:

Limitar el número de posts en el feed

Puedes limitar el número de posts que se muestran en tu feed RSS para evitar sobrecargar a tus suscriptores y mejorar los tiempos de carga. Puedes ajustar esta configuración en Ajustes » Lectura en tu dashboard de WordPress.

Mostrar extractos en lugar del artículo completo

Mostrar solo extractos de tus artículos en el feed RSS puede incentivar a los lectores a visitar tu sitio web para leer el contenido completo. Puedes configurar esto en Ajustes » Lectura, seleccionando la opción “Extracto” en la sección “Para cada entrada de un feed, incluir”.

Minimizar las solicitudes externas

Reducir las solicitudes externas, como imágenes, scripts o hojas de estilo, puede mejorar significativamente la velocidad de carga de tu feed RSS. Puedes utilizar plugins como WP Rocket o Perfmatters para optimizar y minimizar estas solicitudes.

Habilitar la caché del navegador

Habilitar la caché del navegador para tu feed RSS permite a los visitantes recurrentes cargar tu contenido más rápidamente al almacenar archivos estáticos localmente en su caché del navegador. Plugins como W3 Total Cache pueden ayudarte a habilitar esta función.

Implementar la compresión Gzip

La compresión Gzip reduce el tamaño de los archivos y el uso de ancho de banda, lo que resulta en una entrega de contenido más rápida. Muchos proveedores de hosting ofrecen la compresión Gzip como una característica del servidor, o puedes usar plugins como WP Fastest Cache para habilitarla.

Como cloenda

Retrasar las publicaciones en los feeds RSS es una estrategia valiosa para cualquier propietario de un sitio web de WordPress. No solo te da tiempo para revisar y corregir errores, sino que también ayuda a proteger tu contenido y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda.

Si aún no eres miembro de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas para descubrir las numerosas ventajas de formar parte de esta vibrante comunidad.

Recuerda

Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento en tu web, asegúrate de hacer una copia de seguridad. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza.