Cuando se trata de gestionar y optimizar imágenes en su sitio de WordPress, entender los tamaños de imagen y cómo personalizarlos es crucial para una experiencia de usuario óptima y un mejor rendimiento SEO.
Los tamaños de imagen por defecto en WordPress
WordPress, por defecto, genera varios tamaños de imagen cada vez que subes una nueva foto. Estos tamaños incluyen:
- Miniatura: un cuadrado de 150 px
- Medio: anchura y altura máximas de 300 px
- Grande: anchura y altura máximas de 1024 px
- Tamaño completo: el tamaño original de la imagen[5].
Estos tamaños pueden ser útiles, pero a menudo no son suficientes para adaptarse a los diseños personalizados de tus páginas web.
Cómo crear nuevos tamaños de imagen personalizados
Para crear tamaños de imagen personalizados, tienes varias opciones:
Utilizando el archivo functions.php
Una de las formas más directas de agregar nuevos tamaños de imagen es editando el archivo functions.php
de tu tema o utilizando un plugin de snippets. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:
// Registramos el tamaño
function bp_body_size() {
add_image_size('body-size', 700);
}
add_action('after_setup_theme', 'bp_body_size');
// Agregamos el tamaño a las opciones de las imágenes
function bp_body_size_choose($sizes) {
return array_merge($sizes, array('body-size' => 'Nuevo tamaño para el body'));
}
add_filter('image_size_names_choose', 'bp_body_size_choose');
Este código crea un nuevo tamaño de imagen llamado body-size
con un ancho de 700 px y lo agrega a las opciones de las imágenes en tu panel de administración[1].
Utilizando plugins
Existen varios plugins que facilitan la creación de nuevos tamaños de imagen sin necesidad de tocar el código. Uno de los más recomendados es Image Regenerate & Select Crop. Con este plugin, puedes crear nuevos tamaños de imagen de manera intuitiva:
- Instala y activa el plugin en tu sitio.
- Ve a
Image Regenerate & Select Crop
>Tamaños adicionales
. - Introduce un nombre para el nuevo tamaño de imagen.
- Configura las dimensiones en los campos
Anchura máxima
yAltura máxima
. - Elige si quieres que WordPress recorte automáticamente las imágenes con esas dimensiones[5].
Otro plugin útil es Simple Image Sizes, que te permite crear nuevos tamaños de imagen desde el menú Ajustes
> Medios
de tu panel de administración[3].
Optimización de imágenes para SEO
La optimización de imágenes es crucial para el SEO de tu sitio web. Aquí hay algunos consejos clave:
- Ajusta el tamaño de las imágenes: Asegúrate de que las imágenes no sean demasiado grandes, ya que esto puede ralentizar la carga de tu página web. Un ancho estándar entre 960 y 980 píxeles es recomendable[2].
- Utiliza metadatos relevantes: Incluye palabras clave y metadatos relevantes para cada imagen. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de tus imágenes[2].
- Utiliza herramientas de edición: Herramientas como iPhoto o Adobe Photoshop pueden ayudarte a optimizar las imágenes antes de subirlas a tu sitio web.
Mantenimiento web y copias de seguridad
Al realizar cualquier tipo de mantenimiento en tu sitio web, es esencial hacer una copia de seguridad antes de comenzar. Esto te protegerá contra posibles errores o pérdidas de datos.
Si necesitas ayuda profesional con el mantenimiento de tu sitio WordPress, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza.
Como cloenda
Crear nuevos tamaños de imagen personalizados en WordPress es una tarea relativamente sencilla que puede mejorar significativamente la experiencia de usuario y el rendimiento SEO de tu sitio web. Ya sea mediante la edición del archivo functions.php
o utilizando plugins especializados, tienes las herramientas necesarias para adaptar tus imágenes a tus necesidades específicas.
Recuerda acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas para descubrir la comunidad WordPress y aprender más sobre cómo optimizar y mantener tu sitio web de la mejor manera posible. Y siempre, antes de realizar cualquier cambio, haz una copia de seguridad de tu sitio web.