Muestra imágenes en filas y columnas

Aprende a mostrar imágenes en filas y columnas en WordPress de manera efectiva. Descubre cómo mejorar la estética y la experiencia del usuario con herramientas integradas y plugins, y optimiza tus imágenes para SEO. Haz clic para saber más y mejorar tu sitio web hoy.

En el mundo de la creación de contenido web, las imágenes juegan un papel crucial en la presentación y el atractivo visual de tus publicaciones. Sin embargo, cuando se trata de mostrar múltiples imágenes en una entrada de blog o página, la disposición por defecto de WordPress puede resultar poco atractiva y difícil de navegar. Aquí te explicaremos cómo mostrar imágenes en filas y columnas de una manera efectiva y optimizada para SEO.

Por qué necesitas mostrar imágenes en filas y columnas

Cuando añades varias imágenes a una entrada de blog en WordPress, estas suelen aparecer una encima de la otra o una al lado de la otra, lo que no es muy estético y requiere mucho desplazamiento por parte de los usuarios. Mostrar las imágenes en filas y columnas resuelve este problema, presentando las imágenes de una forma compacta y mejorando significativamente la experiencia del usuario. Esto es especialmente útil para sitios web de fotografía o tiendas online donde se necesitan mostrar múltiples imágenes de productos de manera atractiva.

Mostrar imágenes en filas y columnas sin plugins

No necesitas instalar plugins adicionales para lograr esto. WordPress ofrece herramientas integradas que te permiten organizar tus imágenes de manera eficiente.

Utilizando el bloque de columnas

  1. Añadir el bloque de columnas:
    • En el editor de contenido, haz clic en el botón “+” y selecciona el bloque de columnas.
    • Puedes elegir el número de columnas y su disposición. Por ejemplo, una proporción 50/50 o 33/66.
  2. Añadir el bloque de imagen:
    • Dentro de cada columna, haz clic en el botón “+” y selecciona el bloque de imagen.
    • Añade las imágenes desde tu biblioteca de medios o sube nuevas imágenes desde tu ordenador.
  3. Ajustar la disposición:
  • Una vez añadidas las imágenes, puedes ajustar el número de filas y columnas según tus necesidades.
  • Publica tu entrada y verás las imágenes organizadas en filas y columnas.

Mostrar imágenes en filas y columnas usando el bloque de galería

Otra forma efectiva de mostrar imágenes es utilizando el bloque de galería integrado en WordPress.

Utilizando el bloque de galería

  1. Añadir el bloque de galería:
    • En el editor de contenido, haz clic en el botón “+” y selecciona el bloque de galería.
    • Sube o selecciona las imágenes que deseas mostrar.
  2. Configurar la galería:
    • Introduce leyendas para cada imagen y reorganiza el orden de las imágenes según sea necesario.
    • Haz clic en “Insertar galería” para agregarla a tu entrada.
  3. Ajustar la disposición:
  • Puedes ajustar el número de filas y columnas en el panel de ajustes de la derecha.
  • Publica tu entrada y verás las imágenes organizadas en una galería.

Mostrar imágenes en filas y columnas usando plugins

Si buscas más funcionalidades y personalización, hay plugins que pueden ayudarte a lograr esto de manera más avanzada.

  1. Instalar y activar el plugin:
    • Instala y activa el plugin Envira Gallery desde la sección de plugins de tu panel de WordPress.
  2. Crear una nueva galería:
    • Ve a “Envira Gallery” > “Añadir nuevo” y introduce un nombre para tu galería.
    • Sube o selecciona las imágenes que deseas mostrar.
  3. Configurar la galería:
  • Ajusta las opciones de la galería, como el número de columnas y filas, y otros ajustes visuales.
  • Publica tu galería y verás las imágenes organizadas de manera profesional.

Optimización de imágenes para SEO

Mostrar imágenes en filas y columnas no solo mejora la estética de tu sitio web, sino que también puede impactar positivamente en tu estrategia de SEO.

Elegir el formato adecuado

  • PNG y JPEG: Elige entre estos formatos dependiendo de la calidad y el tamaño del archivo que necesites. Los archivos PNG ofrecen mejor calidad pero son más grandes, mientras que los JPEG permiten un equilibrio entre calidad y tamaño[2][4].

Utilizar texto alternativo

  • Texto alternativo (alt): Asegúrate de incluir un texto alternativo relevante para cada imagen. Esto no solo mejora la accesibilidad, sino que también ayuda a los motores de búsqueda a entender el contexto de la imagen[4].

Optimizar el tamaño del archivo

  • Reducir el tamaño del archivo: Utiliza herramientas para reducir el tamaño de los archivos de imagen sin comprometer la calidad. Esto acelera los tiempos de carga de tu sitio web, lo que es crucial para el SEO[2][4].

Utilizar imágenes únicas

  • Imágenes originales: Evita el uso de imágenes de archivo genéricas. Las imágenes únicas y relevantes para tu contenido pueden mejorar significativamente tu posición en los motores de búsqueda[2].

Mantenimiento web y optimización

Para asegurarte de que tu sitio web carga rápidamente y se mantiene optimizado, considera utilizar herramientas como WP Rocket y Perfmatters. Estos plugins pueden ayudar a mejorar el rendimiento de tu sitio web, lo que es esencial para el SEO y la experiencia del usuario.

Invitación a la comunidad WordPress

Si aún no eres parte de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas. En ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, encontrarás comunidades vibrantes y conocedores dispuestos a compartir sus experiencias y conocimientos.

Como cloenda

Mostrar imágenes en filas y columnas en WordPress es una tarea sencilla pero poderosa que puede mejorar significativamente la presentación y el atractivo visual de tu sitio web. Al combinar estas técnicas con buenas prácticas de SEO, como la optimización de imágenes y el uso de texto alternativo, puedes aumentar la visibilidad y la accesibilidad de tu contenido.

Recuerda

Antes de realizar cualquier cambio en tu sitio web, asegúrate de hacer una copia de seguridad. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza.