En el mundo de los blogs y sitios web dinámicos, mantener a los usuarios informados sobre la frescura del contenido es crucial. Una de las mejores maneras de lograr esto es mostrar la fecha de la última actualización de tus publicaciones. Este detalle no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede influir positivamente en el SEO de tu sitio web.
¿Por qué mostrar la fecha de última actualización?
Mostrar la fecha de la última actualización es esencial para varios motivos. Primero, ayuda a los usuarios a entender que el contenido ha sido revisado y actualizado, lo que aumenta la confianza en la información proporcionada. Por ejemplo, en sitios web de noticias o tutoriales, las actualizaciones frecuentes son comunes, y mostrar esta fecha evita que los lectores piensen que la información es obsoleta.
Además, desde el punto de vista del SEO, mostrar la fecha de última actualización puede mejorar el posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda. Google y otros motores de búsqueda valoran el contenido fresco y actualizado, por lo que tener fechas recientes de actualización puede aumentar las posibilidades de atraer nuevos usuarios a tu sitio[2][5].
Cómo mostrar la fecha de última actualización
Existen varias formas de mostrar la fecha de la última actualización en WordPress, cada una con sus ventajas y desventajas.
Método 1: Utilizar código personalizado
Una de las formas más comunes es agregar un snippet de código a tu archivo functions.php
o utilizar un plugin de snippets como WPCode. Aquí tienes un ejemplo de código que puedes usar:
function bp_last_updated_date( $content ) {
if (is_single()){
$u_time = get_the_time('U');
$u_modified_time = get_the_modified_time('U');
if ($u_modified_time >= $u_time + 86400) {
$updated_date = get_the_modified_time('l, j F, Y');
$custom_content .= '<p class="last-updated">Actualizado el '. $updated_date .'</p>';
}
$custom_content .= $content;
return $custom_content;
} else {
return $content;
}
}
add_filter( 'the_content', 'bp_last_updated_date' );
Este código comprueba si la fecha de modificación es al menos 24 horas posterior a la fecha de publicación y, si es así, muestra la fecha de la última actualización debajo del contenido del post[1][5].
Método 2: Utilizar plugins
Otra forma sencilla es utilizar plugins específicos diseñados para este propósito. Un ejemplo es el plugin “WP Last Modified Info”. Simplemente instala el plugin, actívalo y configura los ajustes para mostrar la fecha de la última actualización en tus entradas. Este método es más intuitivo y no requiere conocimientos de programación[2].
Integración con temas y plantillas
Si prefieres una solución más integrada con tu tema, puedes modificar las plantillas de tu tema para incluir la fecha de la última actualización. Por ejemplo, si estás utilizando un tema como DIVI o Elementor, puedes agregar un módulo personalizado o un bloque que muestre esta información. Esto te permite tener un control más fino sobre la presentación y el estilo de la fecha de actualización[3][5].
Beneficios para el SEO y el mantenimiento web
Mostrar la fecha de la última actualización no solo es beneficioso para los usuarios, sino que también tiene implicaciones positivas para el SEO. Al indicar que el contenido ha sido actualizado recientemente, mejoras las posibilidades de que Google y otros motores de búsqueda lo indexen y lo muestren en los resultados de búsqueda con una fecha reciente. Esto es especialmente importante en ciudades como Zaragoza, donde la competencia por el tráfico web es alta.
Además, el mantenimiento web regular es crucial para mantener tu sitio actualizado y optimizado. Actualizar contenido antiguo y mostrar la fecha de la última actualización es parte integral de este mantenimiento. Herramientas como WP Rocket y Perfmatters pueden ayudarte a optimizar el rendimiento de tu sitio, asegurando que tus actualizaciones se carguen rápidamente y sin problemas.
Invitación a la comunidad WordPress
Si aún no eres parte de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer a otros entusiastas de WordPress, aprender nuevas técnicas y compartir experiencias. Ya sea en Zaragoza o en otras de las grandes ciudades de España, la comunidad WordPress es vibrante y siempre dispuesta a ayudar.
Como cloenda
Mostrar la fecha de la última actualización de tus publicaciones es una práctica recomendada para cualquier sitio web que busque mantener a sus usuarios informados y mejorar su posición en los motores de búsqueda. Ya sea mediante código personalizado o plugins, hay varias formas de implementar esta función de manera efectiva.
Antes de realizar cualquier cambio en tu sitio web, recuerda hacer una copia de seguridad para evitar pérdidas de datos. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza. ¡Mantén tu contenido fresco y atractivo, y ve cómo mejora la experiencia de tus usuarios