Muestra una fecha de copyright dinámica en WordPress

Aprende cómo añadir una fecha de copyright dinámica en el pie de página de tu sitio web de WordPress de manera sencilla y efectiva. Descubre métodos fáciles usando plugins como WPCode y Smart Copyright Year, y mantén tu sitio actualizado y profesional. Haz clic para conocer los pasos detallados y mejorar tu SEO.

Mantener la fecha de copyright actualizada en tu sitio web de WordPress es un detalle pequeño pero esencial que refleja profesionalidad y muestra a tu público que tu sitio se mantiene activamente. Aquí te explicaremos cómo añadir una fecha de copyright dinámica en el pie de página de tu sitio web de WordPress de manera sencilla y efectiva.

La fecha de copyright es crucial porque cubre el año actual o el rango de años en los que el contenido, diseño y código de tu sitio web están protegidos por las leyes de copyright. Actualizarla manualmente cada año puede ser tedioso y es fácil olvidarlo. Una fecha de copyright dinámica se actualiza automáticamente, garantizando que la fecha sea exacta y cumpla con las leyes de copyright de los distintos países.

Además, una fecha de copyright actualizada indica a los motores de búsqueda que tu sitio está bien mantenido y activo, lo que puede ayudar a mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y atraer más tráfico a tu sitio web.

WPCode es uno de los mejores plugins de fragmentos de código para WordPress, y es la forma más fácil y segura de añadir código a tu sitio web. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Instala y activa el plugin WPCode: Puedes instalar WPCode desde el panel de administración de WordPress. Una vez instalado, actívalo para empezar a usarlo.

  2. Crea un nuevo fragmento de código: En el panel de administración, ve a WPCode > Add New Snippet. Selecciona Add Your Custom Code y elige PHP como tipo de código.

  3. Añade el código: Introduce el siguiente código para generar una fecha de copyright dinámica basada en las fechas de tus publicaciones más antigua y más reciente:

    function wpb_copyright() {
        global $wpdb;
        $copyright_dates = $wpdb->get_results("SELECT YEAR(min(post_date_gmt)) AS firstdate, YEAR(max(post_date_gmt)) AS lastdate FROM $wpdb->posts WHERE post_status = 'publish'");
        $output = '';
        if($copyright_dates) {
            $copyright = "© " . $copyright_dates[0]->firstdate;
            if($copyright_dates[0]->firstdate != $copyright_dates[0]->lastdate) {
                $copyright .= '-' . $copyright_dates[0]->lastdate;
            }
            $output = $copyright;
        }
        return $output;
    }
    echo wpb_copyright();
    
  4. Guarda y activa el fragmento: Guarda el fragmento y actívalo. Luego, ve a la sección Insertion y selecciona el método Shortcode.

  5. Añade el shortcode al pie de página: Copia el shortcode generado y ve a Apariencia > Widgets. Añade un bloque de shortcode en el área del pie de página y pega el shortcode allí. Guarda los cambios.

Si no deseas usar código, puedes utilizar el plugin Smart Copyright Year:

  1. Instala y activa el plugin Smart Copyright Year: Instala y activa este plugin desde el panel de administración de WordPress.
  2. Configura el plugin: Una vez activado, el plugin obtendrá automáticamente los datos de la fecha de copyright. Sin embargo, solo mostrará el año actual y no el rango de años.
  3. Añade el shortcode: Añade el shortcode [year] en el pie de página de tu sitio web. Puedes hacer esto en la sección Apariencia > Editor o en Apariencia > Widgets, dependiendo de tu tema.

Método 3: Edición directa del archivo functions.php

Si prefieres una solución más tradicional, puedes editar directamente el archivo functions.php de tu tema:

  1. Accede al editor de temas: Ve a Apariencia > Editor y selecciona el archivo functions.php de tu tema.

  2. Añade el código: Introduce el siguiente código al final del archivo:

    function jrb_fecha_copyright() {
        global $wpdb;
        $copyright_dates = $wpdb->get_results("SELECT YEAR(min(post_date_gmt)) AS firstdate, YEAR(max(post_date_gmt)) AS lastdate FROM $wpdb->posts WHERE post_status = 'publish'");
        $output = '';
        if($copyright_dates) {
            $copyright = "© " . $copyright_dates[0]->firstdate;
            if($copyright_dates[0]->firstdate != $copyright_dates[0]->lastdate) {
                $copyright .= '-' . $copyright_dates[0]->lastdate;
            }
            $output = $copyright;
        }
        return $output;
    }
    add_shortcode('fecha_copyright', 'jrb_fecha_copyright');
    
  3. Añade el shortcode al pie de página: Añade el shortcode [fecha_copyright] en el pie de página de tu sitio web.

Optimización adicional para tu sitio web

Para asegurarte de que tu sitio web esté siempre óptimo, considera usar plugins como WP Rocket y Perfmatters para mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de tu sitio. Estos plugins pueden ayudar a reducir el tiempo de carga y mejorar la experiencia del usuario, lo que a su vez puede influir positivamente en tu ranking en los motores de búsqueda.

Constructores de páginas y mantenimiento web

Si estás construyendo o editando páginas en tu sitio web, considera usar constructores de páginas como Elementor o Bricks, que ofrecen una gran flexibilidad y facilidad de uso. Aunque Gutenberg y DIVI también son opciones viables, es importante elegir el constructor que mejor se adapte a tus necesidades. Evita usar WPBakery debido a sus limitaciones y complejidad.

Unirse a la comunidad WordPress

Si todavía no eres miembro de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas. En ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, encontrarás comunidades activas y apasionadas por WordPress que pueden ofrecerte valiosos consejos y apoyo.

Como cloenda

Añadir una fecha de copyright dinámica en el pie de página de tu sitio web de WordPress es una tarea sencilla pero crucial para mantener tu sitio actualizado y profesional. Recuerda que, antes de realizar cualquier cambio en tu sitio web, es importante hacer una copia de seguridad para evitar pérdidas de datos. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza.