Cuando se trata de la seguridad y el mantenimiento de un sitio web basado en WordPress, hay varios aspectos que deben ser considerados para proteger tu plataforma de posibles vulnerabilidades. Uno de los puntos críticos es el número de versión de WordPress, que puede ser un indicador valioso para los hackers que buscan explotar vulnerabilidades específicas de versiones antiguas.
Por qué eliminar el número de versión de WordPress
Dejar el número de versión de WordPress visible en el código fuente de tu sitio web puede hacerlo vulnerable a ataques en línea. Los hackers a menudo buscan versiones específicas de WordPress con vulnerabilidades conocidas para lanzar sus ataques. Al eliminar esta información, reducirás significativamente el riesgo de ser objetivo de estos ataques automatizados.
Métodos para eliminar el número de versión de WordPress
Existen varias formas de ocultar el número de versión de WordPress, cada una con sus propias ventajas y desventajas.
Método 1: Utilizar código en el archivo functions.php o un plugin de fragmentos de código
Una de las formas más recomendadas es añadir un fragmento de código a tu sitio web. En lugar de editar directamente el archivo header.php
del tema, lo cual puede ser sobrescrito con actualizaciones del tema, es mejor utilizar un plugin de fragmentos de código o el archivo functions.php
.
Puedes añadir el siguiente código a un plugin de fragmentos de código o al final del archivo functions.php
de tu tema:
function wpbeginner_remove_version() {
return '';
}
add_filter('the_generator', 'wpbeginner_remove_version');
Este código desactiva la función responsable de mostrar el número de versión de WordPress, tanto en la cabecera del sitio como en los feeds RSS.
Para hacerlo aún más fácil, puedes utilizar el plugin WPCode, que tiene una biblioteca de código incorporada que incluye un fragmento para quitar el número de versión de WordPress. Simplemente instala y activa WPCode, ve a la sección de «Code Snippets» y busca el fragmento de código correspondiente.
Método 2: Utilizar un plugin de seguridad como Sucuri
Otra forma efectiva de ocultar el número de versión de WordPress es utilizando un plugin de seguridad avanzado como Sucuri. Sucuri no solo oculta automáticamente la información de la versión de WordPress, sino que también ofrece una serie de características de seguridad adicionales, como un cortafuegos que filtra y vigila el tráfico HTTP, bloqueando amenazas malintencionadas antes de que lleguen a tu servidor web.
Simplemente instala y activa el plugin de Sucuri, y verifica en la sección de «Sucuri Security» > «Ajustes» > «Refuerzo» para asegurarte de que la opción de ocultar la versión de WordPress esté activada.
Otros archivos y elementos a considerar
Además de ocultar el número de versión en la cabecera y los feeds RSS, es importante eliminar otros archivos y elementos que puedan revelar esta información.
- readme.html: Este archivo, ubicado en la raíz de tu sitio web, muestra el número de versión de WordPress. Asegúrate de eliminarlo o reemplazarlo con un archivo personalizado.
- Archivos JavaScript: Algunos archivos JavaScript pueden contener referencias a la versión de WordPress. Aunque no es tan común, es importante revisar estos archivos para asegurarte de que no estén exponiendo la versión.
Impacto en el rendimiento y la seguridad
Eliminar el número de versión de WordPress no solo mejora la seguridad, sino que también puede contribuir a un mejor rendimiento al reducir la cantidad de metadatos innecesarios en la cabecera de tu sitio web. Sin embargo, es importante recordar que, aunque esto evita que los escáneres automáticos detecten la versión, un ataque sofisticado todavía podría encontrar esta información mediante otros medios.
Herramientas adicionales para el mantenimiento web
Para un mantenimiento web completo, es recomendable utilizar herramientas como WP Rocket y Perfmatters, que no solo ayudan a optimizar el rendimiento de tu sitio web, sino que también ofrecen funcionalidades para limpiar y optimizar el código.
Constructores de páginas y SEO
Al trabajar en tu sitio web, es útil utilizar constructores de páginas como Elementor o Bricks, que ofrecen flexibilidad y facilidad de uso para diseñar y optimizar tus páginas. Asegúrate de que tus títulos de página y meta descripciones estén bien optimizados para SEO, utilizando plugins como Yoast SEO o All in One SEO Pack.
Comunidad WordPress y Meetups
Si todavía no eres miembro de la comunidad WordPress, te invitamos a acercarte a las Meetups de WordPress más cercanas. Estos eventos son una excelente oportunidad para conectarte con otros desarrolladores y aprender nuevas técnicas y mejores prácticas para el mantenimiento y la optimización de tus sitios web.
Como cloenda
Eliminar el número de versión de WordPress es un paso crucial en el mantenimiento y la seguridad de tu sitio web. Aunque no es una solución infalible, reduce significativamente el riesgo de ataques automatizados. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de realizar cualquier modificación en tu sitio web. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en utilizar el formulario de nuestra web para solicitar asistencia, tanto de forma online como presencialmente en Zaragoza.